¿Por qué con un buen puntaje crediticio me aprueban tarjetas con límites bajos?
Tener un excelente puntaje crediticio no siempre garantiza límites altos en tus tarjetas. Los bancos evalúan otros factores como la diversidad crediticia, la antigüedad de tu historial, tus ingresos y tu relación deuda-ingreso. En este blog, te explicamos por qué puedes recibir un límite bajo y qué estrategias puedes aplicar para aumentarlo.
Leer másCambios en el CFPB: ¿Qué significa para consumidores y empresarios?
El Consumer Financial Protection Bureau (CFPB), la agencia encargada de la protección financiera de los consumidores en Estados Unidos, ha experimentado un cambio significativo en su dirección. El presidente Donald Trump ha destituido a Rohit Chopra y ha designado a Scott Bessent como director interino, lo que podría marcar un giro en la regulación financiera.
Leer másCambios importantes en las leyes de crédito: cómo la reforma puede mejorar tu puntaje de crédito
En 2024, las autoridades financieras de Estados Unidos han propuesto reformas significativas en las leyes de crédito, con el objetivo de ofrecer mayor equidad y transparencia a los consumidores. Aunque estos cambios aún están en proceso de aprobación, algunas medidas ya están marcando una diferencia en la manera en que se manejan los informes crediticios, particularmente con respecto a las deudas médicas y los derechos de los consumidores.
Leer másCómo los recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal afectan tu historial crediticio
La reciente decisión de la Reserva Federal de recortar las tasas de interés en un cuarto de punto marca un punto clave en la economía estadounidense. Este movimiento, realizado tras las elecciones presidenciales, es el segundo ajuste de este tipo desde septiembre y tiene implicaciones directas para consumidores y empresas.
Leer más