Más empleo del anticipado: Empresas en EE.UU. superan pronósticos
El mercado laboral privado en Estados Unidos mostró señales de fortalecimiento en septiembre, rompiendo una tendencia de cinco meses de desaceleración en el crecimiento de las nóminas. Según el último informe del Instituto de Investigación ADP en colaboración con el Laboratorio de Economía Digital de Stanford, las empresas privadas añadieron 143,000 empleos durante el mes pasado.
Este aumento en la contratación supera las proyecciones de los economistas encuestados por Bloomberg, que anticipaban un crecimiento de 125,000 puestos de trabajo. El desempeño de septiembre representa una recuperación notable tras el incremento de agosto, que fue el más modesto desde marzo de 2023.
Indicadores claves del mercado laboral
El repunte en la creación de empleos sugiere que las empresas mantienen confianza en la economía y continúan invirtiendo en capital humano. Los sectores que más contribuyeron al crecimiento incluyen:
- Servicios Profesionales y Empresariales
- Salud y Educación
- Sector de Transporte y Almacenamiento
Este comportamiento positivo en la contratación podría influir en las decisiones futuras de política monetaria y fiscal, ya que un mercado laboral sólido es fundamental para el crecimiento económico sostenido.
Ante esto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó el lunes que el mercado laboral sigue siendo sólido, aunque reconoció que las condiciones "se han enfriado claramente en el último año".
Añadió que "no consideramos necesario un enfriamiento adicional en las condiciones del mercado laboral" para alcanzar el objetivo de inflación del 2% establecido por el banco central.
Los datos proporcionados por ADP preceden al informe mensual de empleo del gobierno que se publicará este viernes, donde se anticipa un segundo mes consecutivo de crecimiento moderado en las nóminas de septiembre y que la tasa de desempleo se mantenga en el 4,2%.
El informe de empleo de ADP es ampliamente seguido por analistas e inversores, ya que ofrece una visión anticipada de las tendencias del mercado laboral antes de la publicación de las cifras oficiales del Departamento de Trabajo.