
¿Por qué con un buen puntaje crediticio me aprueban tarjetas con límites bajos?
¿Te ha pasado? Tienes un puntaje crediticio excelente, solicitas una tarjeta de crédito esperando un alto límite, pero el banco solo te aprueba una línea modesta. No estás solo: es un desafío común que desconcierta a muchos consumidores. En este blog te explicamos las razones detrás de este fenómeno y qué puedes hacer al respecto.
Los emisores de tarjetas analizan mucho más que tu puntaje: consideran tu historial, ingresos, deudas y más al decidir tu límite. A continuación, detallamos los factores clave que pueden llevar a límites bajos pese a un buen puntaje y te damos recomendaciones prácticas para mejorar tus posibilidades de obtener límites más altos en el futuro.
1. Falta de diversidad crediticia
Tener un puntaje alto basado únicamente en una tarjeta de crédito es bueno, pero puede no ser suficiente para impresionar a los bancos. La diversidad crediticia se refiere a la variedad de tipos de crédito que has manejado (tarjetas, préstamos de auto, hipoteca, etc.).
Si tu historial se compone solo de tarjetas de crédito y carece de otros tipos de préstamos, el emisor podría mostrarse cauteloso. ¿La razón? No ha visto cómo manejas otras obligaciones financieras, como un préstamo a plazos o una hipoteca, por lo que desconoce tu comportamiento fuera del crédito rotativo de una tarjeta.
¿Qué puedes hacer?
- Considera diversificar tu historial con otros tipos de crédito, como un préstamo personal pequeño o un financiamiento de auto.
- Usa estos créditos responsablemente y realiza pagos a tiempo para fortalecer tu perfil crediticio.
2. Edad y duración del crédito
La antigüedad de tu historial crediticio (el tiempo que llevas manejando cuentas de crédito) es otro factor clave. Un puntaje bueno en un periodo corto no pesa igual que un puntaje bueno construido a lo largo de muchos años.
Si eres relativamente nuevo en el mundo del crédito, los bancos pueden ser precavidos al asignarte grandes montos hasta que demuestres más historial. En términos simples: un historial de crédito corto puede limitar la confianza de los prestamistas.
¿Qué puedes hacer?
- Mantén activas tus cuentas más antiguas para extender la antigüedad de tu crédito.
- Evita cerrar tarjetas viejas, incluso si no las usas con frecuencia.
3. Historial de ingresos y capacidad de pago
Un puntaje crediticio excelente indica que has manejado bien tu crédito hasta ahora. Pero los bancos también miran tu bolsillo. Tu nivel de ingresos y la estabilidad financiera juegan un papel enorme en la decisión de otorgar límites altos en las tarjetas de crédito.
Los emisores quieren asegurarse de que tienes la capacidad de pagar un límite alto sin riesgos. Si tienes ingresos moderados o fluctuantes, podrían limitar el monto que te otorgan, sin importar qué tan bueno sea tu puntaje.
¿Qué puedes hacer?
- Asegúrate de reportar correctamente tus ingresos al solicitar una tarjeta.
- Si recibes aumentos salariales, notifícalos a tu banco, ya que esto puede mejorar tu límite crediticio.
- Reduce tus deudas existentes para mejorar tu relación deuda-ingreso.
Tener un buen puntaje crediticio es importante, pero no es el único factor que determina el límite de tu tarjeta de crédito. La diversidad de crédito, la antigüedad de tu historial y tus ingresos juegan un papel clave en la decisión de los bancos.
Si has recibido un límite bajo pese a tu buen puntaje, analiza estos factores y toma acción para mejorar tu perfil financiero. Con estrategias adecuadas, podrás aumentar tus posibilidades de obtener tarjetas con límites más altos en el futuro.