
Debes saber esto para proteger tu negocio y el crédito con el paso de Milton
En momentos de crisis, como la llegada de un huracán, la seguridad de tu familia y seres queridos es la prioridad. Sin embargo, también entendemos que el impacto de una tormenta de esta magnitud puede traer consigo preocupaciones adicionales, como la estabilidad financiera de tu hogar y tu negocio.
Desde Oplaics, estamos aquí para apoyarte y ofrecerte las herramientas que necesitas para superar este difícil momento de la mejor manera posible. Sabemos que proteger tanto tu crédito como tu negocio es clave para una recuperación más rápida. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones prácticas que pueden ayudarte.
Monitorea tu crédito en tiempos de emergencia:
Es fundamental estar al tanto de cualquier cambio en tu reporte de crédito durante y después del huracán. Los fraudes pueden aumentar en situaciones de emergencia, y los errores en tu reporte pueden afectar tu puntaje crediticio. Recuerda que tienes derecho a acceder a tu reporte de crédito de forma gratuita durante estas circunstancias, lo que te permite identificar cualquier irregularidad y tomar acción rápidamente.
Accede a los recursos de emergencia disponibles:
El gobierno y varias organizaciones ponen a disposición de los afectados por desastres naturales una serie de recursos y ayudas económicas. Estos fondos están diseñados para mitigar las pérdidas y ayudar a las empresas a mantener su estabilidad.
Medidas clave para proteger tu negocio durante el huracán:
La preparación es la mejor manera de minimizar los riesgos tanto para la infraestructura de tu negocio como para su estabilidad financiera. Aquí te compartimos algunas acciones esenciales que debes considerar:
- Prioriza la seguridad de tu equipo
Asegúrate de que todo el personal tenga tiempo suficiente para evacuar si es necesario. Si las condiciones lo permiten, considera implementar planes de trabajo remoto para mantener algunas operaciones en marcha. Además, mantén a tus empleados informados sobre los protocolos de seguridad y las medidas a seguir antes y después de la tormenta. - Protege tus instalaciones
Refuerza puertas y ventanas con paneles protectores, desconecta los equipos eléctricos para evitar daños, y reubica los documentos y materiales valiosos en zonas seguras. Si tienes tiempo, asegúrate de que el techo y otras partes vulnerables del edificio estén reforzadas.
Mantén la estabilidad financiera:
Sabemos que más allá de los daños visibles, los efectos de un huracán pueden prolongarse en el tiempo y afectar tu flujo de caja, tu crédito y la continuidad de tu negocio. Por eso, es crucial tomar medidas preventivas que te ayuden a mantener el control financiero. En este sentido, en Oplaics Consultants ofrecemos orientación gratuita sobre cómo proteger tus finanzas y preparar tu empresa para enfrentar los desafíos que puedan surgir.
¿Qué hacer con tu empresa en Florida después del paso de un huracán?
Una vez que el huracán haya pasado, el proceso de recuperación para tu empresa comienza de inmediato. Aquí te dejamos los pasos más importantes que debes seguir para proteger tu negocio, evaluar los daños y poner en marcha la recuperación financiera y operativa.
Evalúa los daños y prioriza la seguridad:
- Inspección inicial: Antes de regresar a las instalaciones, asegúrate de que las autoridades locales hayan dado el visto bueno de que es seguro hacerlo. Una vez en tu negocio, realiza una evaluación visual de los daños estructurales.
- Prioriza la seguridad del equipo: Si es necesario regresar a las instalaciones, asegúrate de que el lugar sea seguro para los empleados. Retira objetos peligrosos y asegúrate de que las áreas afectadas estén acordonadas o reparadas.
- Documenta los daños: Toma fotografías y videos de todos los daños para tener evidencia al presentar los reclamos al seguro.
Protege tu crédito y finanzas empresariales:
- Monitorea tu crédito: Asegúrate de que los retrasos o complicaciones debido al huracán no afecten negativamente tu crédito. Mantente al tanto de cualquier irregularidad en tu reporte crediticio.
- Asegúrate de cumplir con las obligaciones fiscales: Las agencias estatales o federales podrían ofrecer prórrogas fiscales después de un huracán. Consulta las medidas temporales para empresas afectadas y asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales dentro de los plazos extendidos.
Aprende de la experiencia y ajusta tu plan de contingencia:
- Actualiza tu plan de emergencia: Una vez que hayas restablecido las operaciones, revisa qué aspectos de tu plan de contingencia funcionaron bien y qué áreas necesitan mejorar. Fortalece las medidas preventivas para futuros eventos y asegúrate de estar mejor preparado.
- Considera mejorar tu seguro: Después de evaluar los daños, podría ser un buen momento para revisar tu póliza de seguro empresarial y hacer ajustes para tener una mejor cobertura en caso de futuros desastres naturales.
No tienes que atravesar esta situación solo. Si necesitas asesoría para proteger tu crédito o los primeros pasos para formalizar tu negocio tras la emergencia, no dudes en programar una consulta virtual gratuita con uno de nuestros expertos. Estamos aquí para apoyarte en estos tiempos inciertos y ayudarte a construir un plan que te prepare para el futuro.